El mes de julio será especial en la vida de los fanáticos de Los Piojos. Luego de la disolución de la banda, Andrés Ciro Martínez tiene preparada la salida de su primer disco solista para el martes 20, para luego hacer su presentación oficial en vivo el 14 de agosto en Córdoba.
Así las cosas, el nuevo trabajo que llevará por título Espejos puede comenzar a disfrutarse a través de Antes y después, el primer corte que ya suena en las radios de todo el país. Detrás de Ciro se escucha a la banda Los Persas, integrada por Chucky de Ipola (teclados), Juan Abalos (guitarra), Juanjo Gaspari (guitarra), Broder Bastos (bajo) y Lulo Isod (batería).
A continuación, un video con imágenes que acompañan al tema en cuestión, de modo adelanto para palpitar un nuevo proyecto del ex líder de Los Piojos que como podrán escuchar (y no podía ser de otra forma) tiene mucha impronta piojosa.
Cuentos Borgeanos ya no va más
Días atrás, el cantante Abril Sosa anunció el fin de una historia de rock. La banda Cuentos Borgeanos que formó en 2002, tras su salida de Catupecu Machu, se disolvió tras recorrer un camino original y destacable durante el cual editaron cuatro discos. A continuación, el texto escrito por Sosa y publicado en su sitio personal de la red social Facebook.
El principio y el final, ruinas que circulan
"A lo largo de mi vida fui aprendiendo muchas cosas. Pero hay algo que siempre me acompañó y que cada día se amplifica más; todo lo que hago y todo lo que deseo está, profunda e ineludiblemente, ligado a mis ganas. Estas ganas fueron las que hace 8 años me llevaron a crear una banda de rock que llevara el nombre de uno de los escritores más grandes del siglo; el escritor es Borges, la banda Cuentos Borgeanos.
Pero la vida es como un río vital e incontenible que nos ahoga o nos transporta. La vida es un cambio continuo y no hay nada que podamos hacer contra ello. Pero si hay algo que podemos hacer a su favor; Cambiar. Y como la vida, y como el río - este río que es además una metáfora-, mis ganas fueron cambiando. Hace algún tiempo que mi energía y mis deseos están marcando otra brújula, lo que me fue llevando, a lo largo de este medio año que pasó, a comprender que las cosas estaban llegando a su fin. Cuentos fue siempre una banda basada en su propia visión de la música, en su propio estilo y nunca atendimos a ninguna moda, a ninguna tendencia. Por eso, cada paso, cada disco, cada concierto, siempre tuvo un solo objetivo; buscar, encontrar y afirmar nuestro camino.
Lo que quiero decirles es que ese camino llegó, como todas las cosas tarde o temprano llegan, a su fin. Decidimos hace unos días que Cuentos había cumplido un ciclo vital para nosotros. Para ser claro y para evitar confusiones debido a mi prosa barroca, el punto es que dejamos de tocar juntos. Estamos los cuatro en vísperas de nuevos proyectos. Somos como ramas que se desprenden de este árbol firme y veraz que fue, es y será Cuentos.
Me hubiese encantando brindarles y regalarles -ustedes lo merecen más que nadie- un último concierto. Pero no todo depende de mi, y las circunstancias no me concedieron dicho placer.
Como fundador y creador de tan hermoso proyecto como fue Cuentos Borgeanos, debo decirles que soy el primero en sentir, no solo nostalgia y melancolía, sino también cierto desamparo. Pero de esto se trata la vida. No podemos juzgar el cambio, porque de esa manera estaríamos negando el universo.
La música es mi única verdad, el arte es mi única manera de sentir, ver, manifestar la vida. Hace poco escribí en mi twitter o no sé donde que para que una planta crezca uno debe enterrar una semilla. Sea Cuentos Borgeanos la semilla que dé fruto a esta nueva etapa.
Solo quería contarles esta cosa gigante que me pasa. Solo quería hacerlos parte de este cambio. Solo quería que otra vez comencemos a caminar el incierto viaje de la creación compartida.
Nos veremos pronto. Tengo muchos conciertos por delante y una inagotable cantidad de canciones que quiero regalarles.
Lo hermoso de la vida es cambiar, de forma loca y temperamental, ya que si no tenemos esto no tenemos nada. El arte nos arrastra como una ola gigante que no podemos detener; o no hunde o no eleva, eso depende de nosotros".
Pero la vida es como un río vital e incontenible que nos ahoga o nos transporta. La vida es un cambio continuo y no hay nada que podamos hacer contra ello. Pero si hay algo que podemos hacer a su favor; Cambiar. Y como la vida, y como el río - este río que es además una metáfora-, mis ganas fueron cambiando. Hace algún tiempo que mi energía y mis deseos están marcando otra brújula, lo que me fue llevando, a lo largo de este medio año que pasó, a comprender que las cosas estaban llegando a su fin. Cuentos fue siempre una banda basada en su propia visión de la música, en su propio estilo y nunca atendimos a ninguna moda, a ninguna tendencia. Por eso, cada paso, cada disco, cada concierto, siempre tuvo un solo objetivo; buscar, encontrar y afirmar nuestro camino.
Lo que quiero decirles es que ese camino llegó, como todas las cosas tarde o temprano llegan, a su fin. Decidimos hace unos días que Cuentos había cumplido un ciclo vital para nosotros. Para ser claro y para evitar confusiones debido a mi prosa barroca, el punto es que dejamos de tocar juntos. Estamos los cuatro en vísperas de nuevos proyectos. Somos como ramas que se desprenden de este árbol firme y veraz que fue, es y será Cuentos.
Me hubiese encantando brindarles y regalarles -ustedes lo merecen más que nadie- un último concierto. Pero no todo depende de mi, y las circunstancias no me concedieron dicho placer.
Como fundador y creador de tan hermoso proyecto como fue Cuentos Borgeanos, debo decirles que soy el primero en sentir, no solo nostalgia y melancolía, sino también cierto desamparo. Pero de esto se trata la vida. No podemos juzgar el cambio, porque de esa manera estaríamos negando el universo.
La música es mi única verdad, el arte es mi única manera de sentir, ver, manifestar la vida. Hace poco escribí en mi twitter o no sé donde que para que una planta crezca uno debe enterrar una semilla. Sea Cuentos Borgeanos la semilla que dé fruto a esta nueva etapa.
Solo quería contarles esta cosa gigante que me pasa. Solo quería hacerlos parte de este cambio. Solo quería que otra vez comencemos a caminar el incierto viaje de la creación compartida.
Nos veremos pronto. Tengo muchos conciertos por delante y una inagotable cantidad de canciones que quiero regalarles.
Lo hermoso de la vida es cambiar, de forma loca y temperamental, ya que si no tenemos esto no tenemos nada. El arte nos arrastra como una ola gigante que no podemos detener; o no hunde o no eleva, eso depende de nosotros".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)