La banda rosarina de mayor ascenso en los últimos años de la escena local llegó a su quinto disco de estudio, al que decidieron llamar Compost. "Este es el disco más abierto que hicimos en nuestra carrera. Tiene canciones pop y cosas punk. Pensamos que sería conceptual, pero se fueron incorporando los instrumentos y los matices, descubrimos que el disco se abría y nos pareció mejor", dijo Pablo Pino, líder de Cielo Razzo, al diario La Capital.
Compuesto por once canciones, Compost fue grabado entre agosto y septiembre en cuatro estudios diferentes: Del Abasto al Pasto, Nómade, Del Buey y Puppo Records. Cuenta con invitados varios y muestra rasgos de jazz y tango en algunos momentos del disco. Respecto al momento del grupo, Pablo agregó: "Creo que crecimos, y lo bueno de hacer discos distintos es que estamos seguros que el próximo disco no será igual a este, y eso nos motiva. De todos modos, sabemos cuál es nuestro camino".
La presentación oficial será recién el 12 de marzo del próximo año en el Metropolitano de la ciudad de Rosario, pero el disco ya está al alcance de todos para su disfrute. "La banda va por acá, va a tener esta tendencia, son canciones pop rock aggiornadas, sabemos lo que no queremos, pero no lo que queremos, por eso insistimos en la búsqueda", concluyó. Aquí, un improvisado video del tema Conexión...
Box-Set para coleccionistas: Luis Alberto Spinetta
Si estuviste en el recital en Vélez, la noticia te permitirá revivir el show en todos sus ángulos. Si no lo presenciaste, vas a sentir que estuviste ahí en todos los sentidos. Un set con el show del Flaco Spinetta llega a las disquerías con el histórico despliegue sobre el escenario del estadio de Liniers.
Serán tres discos compactos, tres dvds y un libro que obviamente contendrán el show completo, con imágenes y fotos de calidad única, como el recital en cuestión lo amerita. Es que aquél 4 de diciembre del 2009, Fito Páez, David Lebón, Charly García, Ricardo Mollo, Juanse y Gustavo Cordera, entre otros, acompañaron al Flaco en sus más de 5 horas de concierto, repasando temas de toda su carrera, desde la época de Almendra en adelante.
Y entonces cuando se cumpla exactamente un año de esa presentación, estará disponible el box-set para los amantes de la música, un documento histórico de una de las piedras fundamentales del rock argentino.
Serán tres discos compactos, tres dvds y un libro que obviamente contendrán el show completo, con imágenes y fotos de calidad única, como el recital en cuestión lo amerita. Es que aquél 4 de diciembre del 2009, Fito Páez, David Lebón, Charly García, Ricardo Mollo, Juanse y Gustavo Cordera, entre otros, acompañaron al Flaco en sus más de 5 horas de concierto, repasando temas de toda su carrera, desde la época de Almendra en adelante.
Y entonces cuando se cumpla exactamente un año de esa presentación, estará disponible el box-set para los amantes de la música, un documento histórico de una de las piedras fundamentales del rock argentino.
El regreso de La Renga
Tras cuatro años de espera, La Renga sale a las calles con nuevo material discográfico. Algún rayo se titula el disco sucesor a Truenotierra, y está compuesto por 12 canciones grabadas entre los meses de diciembre del 2009 y septiembre de este año.
Con el trabajo de estudio terminado, la banda oriunda de Mataderos recorrerá el país con sendos shows que prometen ser de convocatoria máxima. Rosario será el primer lugar oficial de encuentro en diciembre próximo, mientras que once fechas más ya están programadas para el 2011 y que incluyen a Chile y Uruguay en la grilla.
Además, con la compra del disco (que estará disponible desde el 23 de noviembre) viene incluida una entrada a elección para los recitales venideros. Las fechas fueron programadas de la siguiente manera: Camping Municipal de Rosario (18 de diciembre), Hipódromo de Tandil (22 de enero), Estadio Abierto del Parque de San Juan (29 de enero), Huracán de Comodoro Rivadavia (5 de febrero), Zanon Bajo Control Obrero en Neuquén (19 de marzo), Coliseo La Tortuga de Talcahuano, Chile (26 de marzo), Polideportivo de Carlos Paz, Córdoba (9 de abril), Autódromo Roberto Mouras en La Plata (30 de abril), Club Central Norte Argentino de Chaco (7 de mayo), Velódromo de Montevideo, Uruguay (21 de mayo), Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile (4 de junio) y Central Córdoba de Tucumán (25 de junio).
Con el trabajo de estudio terminado, la banda oriunda de Mataderos recorrerá el país con sendos shows que prometen ser de convocatoria máxima. Rosario será el primer lugar oficial de encuentro en diciembre próximo, mientras que once fechas más ya están programadas para el 2011 y que incluyen a Chile y Uruguay en la grilla.
Además, con la compra del disco (que estará disponible desde el 23 de noviembre) viene incluida una entrada a elección para los recitales venideros. Las fechas fueron programadas de la siguiente manera: Camping Municipal de Rosario (18 de diciembre), Hipódromo de Tandil (22 de enero), Estadio Abierto del Parque de San Juan (29 de enero), Huracán de Comodoro Rivadavia (5 de febrero), Zanon Bajo Control Obrero en Neuquén (19 de marzo), Coliseo La Tortuga de Talcahuano, Chile (26 de marzo), Polideportivo de Carlos Paz, Córdoba (9 de abril), Autódromo Roberto Mouras en La Plata (30 de abril), Club Central Norte Argentino de Chaco (7 de mayo), Velódromo de Montevideo, Uruguay (21 de mayo), Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile (4 de junio) y Central Córdoba de Tucumán (25 de junio).
Se acerca el festival Zona Rock
Cuando el calendario llegue al último mes del año y se pose en los días 4, 5 y 8 de diciembre, la música tendrá otro motivo más para celebrar una temporada que tuvo de todo y para todos. En esta ocasión, el estadio cubierto Malvinas Argentinas será el lugar adecuado para disfrutar tres citas prometedoras.
En primera instancia, Las Pelotas aparece como banda de cierre para una noche en la que desfilarán también El Bordo y los uruguayos de El Cuarteto de Nos. El domingo 5 también cruzan el charco los muchachos de La Vela Puerca, que serán teloneados por 4 Pesos de Propina y por el folkrock de Arbolito. Por último, el miércoles 8 (feriado) será turno de reggae bajo el ala de Nonpalidece, precedidos por Kameleba y Resistencia Suburbana.
Las entradas están publicadas en la web de Ticketek a un precio de $70 y $90. El festival también tendrá su versión en Mendoza, el 12 del mismo mes, con la presencia del ex cantante de Los Piojos, Ciro, en su nueva versión solista.
En primera instancia, Las Pelotas aparece como banda de cierre para una noche en la que desfilarán también El Bordo y los uruguayos de El Cuarteto de Nos. El domingo 5 también cruzan el charco los muchachos de La Vela Puerca, que serán teloneados por 4 Pesos de Propina y por el folkrock de Arbolito. Por último, el miércoles 8 (feriado) será turno de reggae bajo el ala de Nonpalidece, precedidos por Kameleba y Resistencia Suburbana.
Las entradas están publicadas en la web de Ticketek a un precio de $70 y $90. El festival también tendrá su versión en Mendoza, el 12 del mismo mes, con la presencia del ex cantante de Los Piojos, Ciro, en su nueva versión solista.
Cinco veces Andando Descalzo
“Algo huele mal, pasado, podrido”, dice el tema que da inicio al nuevo disco, pero sin dudas no se refiere a La Quinta Armonía, título que lleva este trabajo de los muchachos de Andando Descalzo. Son 12 canciones que coquetean con el reggae y el rock, sin dejar de lado los ritmos cuarteteros que habitualmente despliegan en todos sus repertorios.
Adaptados a los tiempos modernos, los de Mataderos decidieron poner La Quinta Armonía a disposición de todos en la web, por eso a través de su sitio oficial se accede a Taringa para descargar el disco (con su obligatoria compra posterior implícita). Además, un link permite bajar imágenes del backstage del período de grabación.
Con 15 años de trayectoria, Juani Rodríguez (voz), Ariel Paladino (guitarra), Federico Salgado (bajo), Pablo Otero (teclado), Carlos Quinteros (batería) y Maxi Suppa (percusión) ofrecen otra vez lo mejor de sí desde un nuevo disco, ahora habrá que buscarlos arriba de algún escenario…
Adaptados a los tiempos modernos, los de Mataderos decidieron poner La Quinta Armonía a disposición de todos en la web, por eso a través de su sitio oficial se accede a Taringa para descargar el disco (con su obligatoria compra posterior implícita). Además, un link permite bajar imágenes del backstage del período de grabación.
Con 15 años de trayectoria, Juani Rodríguez (voz), Ariel Paladino (guitarra), Federico Salgado (bajo), Pablo Otero (teclado), Carlos Quinteros (batería) y Maxi Suppa (percusión) ofrecen otra vez lo mejor de sí desde un nuevo disco, ahora habrá que buscarlos arriba de algún escenario…
Estadio Obras, el templo del rock
La contratapa del libro lo dice todo, y aquí lo trascribimos textualmente: “Mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA llegaba a la Argentina y se encontraba con la sarcástica campaña “Somos derechos y humanos”, la plata dulce y el “deme dos” de Martínez de Hoz iban a la par de una inflación galopante y la represión resultaba insostenible, el rock argentino agradecía la inesperada bendición de un nuevo estadio en Núñez. Por fin había un lugar donde reunirse. Y de a miles. Era una cancha de básquet, sí, pero terminó siendo un escenario que trascendió sus dimensiones físicas: se convirtió en un mito.
El Estadio Obras se inauguró a fines de 1978 y durante 31 años fue el Templo, nuestra casa. El rock caminó sus pasillos, y descansó y bebió en sus camarines. De Seru Giran a Soda Stereo, de los Redondos a Spinetta, de Sumo a Divididos, Gieco o Calamaro: el Primer Obras de un artista significó, siempre, infinitamente más que un concierto.
Gloria Guerrero reconstruye la vida de este Templo con mano de orfebre y corazón de protagonista, contándola desde adentro. Músicos, empleados, fans, todos colaboran para crear un fresco increíble que retrata la historia del rock en la Argentina como nadie lo había logrado hasta ahora.
Porque eso fue Obras: el lugar donde el rock se convertía en Historia. Ni más ni menos”.
Con la compra del libro, en una promoción que regirá hasta el 30 de abril de 2011, se accede a un código para bajar desde internet 12 canciones en vivo de bandas nacionales sobre el escenario en cuestión.
El Estadio Obras se inauguró a fines de 1978 y durante 31 años fue el Templo, nuestra casa. El rock caminó sus pasillos, y descansó y bebió en sus camarines. De Seru Giran a Soda Stereo, de los Redondos a Spinetta, de Sumo a Divididos, Gieco o Calamaro: el Primer Obras de un artista significó, siempre, infinitamente más que un concierto.
Gloria Guerrero reconstruye la vida de este Templo con mano de orfebre y corazón de protagonista, contándola desde adentro. Músicos, empleados, fans, todos colaboran para crear un fresco increíble que retrata la historia del rock en la Argentina como nadie lo había logrado hasta ahora.
Porque eso fue Obras: el lugar donde el rock se convertía en Historia. Ni más ni menos”.
Con la compra del libro, en una promoción que regirá hasta el 30 de abril de 2011, se accede a un código para bajar desde internet 12 canciones en vivo de bandas nacionales sobre el escenario en cuestión.
Festival Kiñe Rakiduam a beneficio
El próximo domingo 21 de noviembre, en el estadio cubierto Malvinas Argentinas, un maratón de rock tendrá lugar por la tarde, con un cierre que promete ser espectacular. La presencia de Sirte Tircco junto a Goy (Karamelo Santo), Qué Acelga?, Cola de Pato, Ojos Locos y La Covacha, entre otros, garantiza un día emotivo.
El "espectacular cierre sorpresa" que promete el afiche promocional da para ilusionarse, y ya muchos esperan a una banda muy cercana a las chicas de Qué Acelga? y La Covacha que hace tiempo no se presenta en vivo pero tiene su fin de año programado...
Claro que la organización de la fecha tiene un motivo por demás elogioso. El festival lleva por título "Kiñe Rakiduam", que significa "un solo pensamiento", en pos de dejar a un lado las diferencias sobre diversos temas que nos deberían preocupar a todos y poder tomar conciencia para ir en una misma dirección. En esta ocasión, el show será a beneficio para la construcción de la primera escuela mapuche.
El "espectacular cierre sorpresa" que promete el afiche promocional da para ilusionarse, y ya muchos esperan a una banda muy cercana a las chicas de Qué Acelga? y La Covacha que hace tiempo no se presenta en vivo pero tiene su fin de año programado...
Escuchá el primer corte de Andrés Ciro Martínez
El mes de julio será especial en la vida de los fanáticos de Los Piojos. Luego de la disolución de la banda, Andrés Ciro Martínez tiene preparada la salida de su primer disco solista para el martes 20, para luego hacer su presentación oficial en vivo el 14 de agosto en Córdoba.
Así las cosas, el nuevo trabajo que llevará por título Espejos puede comenzar a disfrutarse a través de Antes y después, el primer corte que ya suena en las radios de todo el país. Detrás de Ciro se escucha a la banda Los Persas, integrada por Chucky de Ipola (teclados), Juan Abalos (guitarra), Juanjo Gaspari (guitarra), Broder Bastos (bajo) y Lulo Isod (batería).
A continuación, un video con imágenes que acompañan al tema en cuestión, de modo adelanto para palpitar un nuevo proyecto del ex líder de Los Piojos que como podrán escuchar (y no podía ser de otra forma) tiene mucha impronta piojosa.
Así las cosas, el nuevo trabajo que llevará por título Espejos puede comenzar a disfrutarse a través de Antes y después, el primer corte que ya suena en las radios de todo el país. Detrás de Ciro se escucha a la banda Los Persas, integrada por Chucky de Ipola (teclados), Juan Abalos (guitarra), Juanjo Gaspari (guitarra), Broder Bastos (bajo) y Lulo Isod (batería).
A continuación, un video con imágenes que acompañan al tema en cuestión, de modo adelanto para palpitar un nuevo proyecto del ex líder de Los Piojos que como podrán escuchar (y no podía ser de otra forma) tiene mucha impronta piojosa.
Cuentos Borgeanos ya no va más
Días atrás, el cantante Abril Sosa anunció el fin de una historia de rock. La banda Cuentos Borgeanos que formó en 2002, tras su salida de Catupecu Machu, se disolvió tras recorrer un camino original y destacable durante el cual editaron cuatro discos. A continuación, el texto escrito por Sosa y publicado en su sitio personal de la red social Facebook.
El principio y el final, ruinas que circulan
"A lo largo de mi vida fui aprendiendo muchas cosas. Pero hay algo que siempre me acompañó y que cada día se amplifica más; todo lo que hago y todo lo que deseo está, profunda e ineludiblemente, ligado a mis ganas. Estas ganas fueron las que hace 8 años me llevaron a crear una banda de rock que llevara el nombre de uno de los escritores más grandes del siglo; el escritor es Borges, la banda Cuentos Borgeanos.
Pero la vida es como un río vital e incontenible que nos ahoga o nos transporta. La vida es un cambio continuo y no hay nada que podamos hacer contra ello. Pero si hay algo que podemos hacer a su favor; Cambiar. Y como la vida, y como el río - este río que es además una metáfora-, mis ganas fueron cambiando. Hace algún tiempo que mi energía y mis deseos están marcando otra brújula, lo que me fue llevando, a lo largo de este medio año que pasó, a comprender que las cosas estaban llegando a su fin. Cuentos fue siempre una banda basada en su propia visión de la música, en su propio estilo y nunca atendimos a ninguna moda, a ninguna tendencia. Por eso, cada paso, cada disco, cada concierto, siempre tuvo un solo objetivo; buscar, encontrar y afirmar nuestro camino.
Lo que quiero decirles es que ese camino llegó, como todas las cosas tarde o temprano llegan, a su fin. Decidimos hace unos días que Cuentos había cumplido un ciclo vital para nosotros. Para ser claro y para evitar confusiones debido a mi prosa barroca, el punto es que dejamos de tocar juntos. Estamos los cuatro en vísperas de nuevos proyectos. Somos como ramas que se desprenden de este árbol firme y veraz que fue, es y será Cuentos.
Me hubiese encantando brindarles y regalarles -ustedes lo merecen más que nadie- un último concierto. Pero no todo depende de mi, y las circunstancias no me concedieron dicho placer.
Como fundador y creador de tan hermoso proyecto como fue Cuentos Borgeanos, debo decirles que soy el primero en sentir, no solo nostalgia y melancolía, sino también cierto desamparo. Pero de esto se trata la vida. No podemos juzgar el cambio, porque de esa manera estaríamos negando el universo.
La música es mi única verdad, el arte es mi única manera de sentir, ver, manifestar la vida. Hace poco escribí en mi twitter o no sé donde que para que una planta crezca uno debe enterrar una semilla. Sea Cuentos Borgeanos la semilla que dé fruto a esta nueva etapa.
Solo quería contarles esta cosa gigante que me pasa. Solo quería hacerlos parte de este cambio. Solo quería que otra vez comencemos a caminar el incierto viaje de la creación compartida.
Nos veremos pronto. Tengo muchos conciertos por delante y una inagotable cantidad de canciones que quiero regalarles.
Lo hermoso de la vida es cambiar, de forma loca y temperamental, ya que si no tenemos esto no tenemos nada. El arte nos arrastra como una ola gigante que no podemos detener; o no hunde o no eleva, eso depende de nosotros".
Pero la vida es como un río vital e incontenible que nos ahoga o nos transporta. La vida es un cambio continuo y no hay nada que podamos hacer contra ello. Pero si hay algo que podemos hacer a su favor; Cambiar. Y como la vida, y como el río - este río que es además una metáfora-, mis ganas fueron cambiando. Hace algún tiempo que mi energía y mis deseos están marcando otra brújula, lo que me fue llevando, a lo largo de este medio año que pasó, a comprender que las cosas estaban llegando a su fin. Cuentos fue siempre una banda basada en su propia visión de la música, en su propio estilo y nunca atendimos a ninguna moda, a ninguna tendencia. Por eso, cada paso, cada disco, cada concierto, siempre tuvo un solo objetivo; buscar, encontrar y afirmar nuestro camino.
Lo que quiero decirles es que ese camino llegó, como todas las cosas tarde o temprano llegan, a su fin. Decidimos hace unos días que Cuentos había cumplido un ciclo vital para nosotros. Para ser claro y para evitar confusiones debido a mi prosa barroca, el punto es que dejamos de tocar juntos. Estamos los cuatro en vísperas de nuevos proyectos. Somos como ramas que se desprenden de este árbol firme y veraz que fue, es y será Cuentos.
Me hubiese encantando brindarles y regalarles -ustedes lo merecen más que nadie- un último concierto. Pero no todo depende de mi, y las circunstancias no me concedieron dicho placer.
Como fundador y creador de tan hermoso proyecto como fue Cuentos Borgeanos, debo decirles que soy el primero en sentir, no solo nostalgia y melancolía, sino también cierto desamparo. Pero de esto se trata la vida. No podemos juzgar el cambio, porque de esa manera estaríamos negando el universo.
La música es mi única verdad, el arte es mi única manera de sentir, ver, manifestar la vida. Hace poco escribí en mi twitter o no sé donde que para que una planta crezca uno debe enterrar una semilla. Sea Cuentos Borgeanos la semilla que dé fruto a esta nueva etapa.
Solo quería contarles esta cosa gigante que me pasa. Solo quería hacerlos parte de este cambio. Solo quería que otra vez comencemos a caminar el incierto viaje de la creación compartida.
Nos veremos pronto. Tengo muchos conciertos por delante y una inagotable cantidad de canciones que quiero regalarles.
Lo hermoso de la vida es cambiar, de forma loca y temperamental, ya que si no tenemos esto no tenemos nada. El arte nos arrastra como una ola gigante que no podemos detener; o no hunde o no eleva, eso depende de nosotros".
Llega la 4º edición del Bob Marley Day
La cultura musical reggae, de gran crecimiento en la última década argentina, tendrá nuevamente la jornada de encuentro denominada Bob Marley Day. Será la cuarta ocasión que suceda en nuestro país, cuando bandas de renombre nacional e internacional brinden tributo al profeta con los mensajes de paz, amor y liberación que el género suele transmitir.
La novedad principal refiere a la presentación de Luciano (The messenjah), artista que logró un gran reconocimiento a nivel mundial y por primera vez pisará suelo argento. Además estará el grupo chileno Gondwana, Los Cafres y Dread Mar-I (foto), los más convocantes a nivel local. Respecto a la banda trasandina, es su primera participación en este festival, pero ya alcanzaron un total de 70 shows en este territorio durante los últimos dos años. Los Cafres, por su parte, fueron parte del cartel en la segunda edición junto a Alpha Blondy y Skatalities. Dread Mar-I estuvo en la primera realización, y se encuentra presentando disco nuevo (Vivi-en.do), mientras se consolida como uno de los principales referentes del reggae argentino.
Andrés Calamaro, con disco nuevo, pasó por la Rock & Pop
El Salmón, uno de los solistas nacionales de mayor convocatoria en la actualidad, pasó con novedades por la mañana de la radio e interpretó un listado de temas que pueden tomarse como el puntapié inicial de la presentación de su nuevo trabajo discográfico. Fue en Cuál es?, el programa de Mario Pergolini, con un total de ocho canciones que los oyentes pudieron disfrutar, entre ellas Los Divinos, el corte elegido para difundir la nueva obra.
El nuevo disco de Andrés Calamaro se llamará On the rock, estará disponible a partir del primer día de junio y fue grabado en Buenos Aires, Madrid y Puerto Rico. Cuenta con una gran cantidad de invitados, además de la participación de La naranja mecánica, nombre con el cual se conoce a los músicos que acompañan al cantante (Diego García y Julián Kanievsky -guitarras-, Tito Dávila -teclados-, Candy Caramelo -bajo- y El niño Bruno -batería-).
RBA Entrevistas - Cigarro Mojado
El video publicado a continuación presenta una serie de conceptos que permiten conocer al grupo Cigarro Mojado. Actualmente presentando su primer DVD, los muchachos de Zona Norte nos abrieron sus puertas previo a un ensayo de la banda. ¿Poca luz o mucho por ocultar? Saquen sus propias conclusiones...
¿Dónde vas? El cuarto álbum de Skay
Los acordes en la guitarra de quien fuera partícipe de una de las bandas más grandes en nuestro país volvieron a inspirarse una vez más. Y entonces el cuarto disco de estudio de Skay, en esta etapa solista, dice presente con once canciones que suman un total de... cuarenta y dos minutos.
¿Dónde vas?, título de la nueva placa, fue grabado en los Estudios Conde con el acompañamiento de Claudio Quartero (bajo), Javier Lecumberry (teclados), Oscar Reyna (guitarras) y Topo Espíndola (batería). La corta duración del disco provoca, como en toda obra artística, que el oyente se quede con ganas de más, pero sin dudas la oferta es por demás tentadora.
Los 25 años de los Super Ratones
En la temporada en que se cumplen 25 años del primer show de la banda marplatense Super Ratones, y mientras se preparan para un show gratuito en el Auditorio Eva Perón del Parque Centenario de Buenos Aires (durante el sábado 24 de abril), transcribimos el texto que presenta a su último disco en el sitio web de la agrupación:
El noveno álbum de estudio, que salió a las calles en diciembre pasado, fue producido por Person y Mario Barassi y es el resultado de una ardua elección de canciones compuestas durante los últimos años, donde la banda no ha parado de girar por Argentina y Europa, en países como España, Alemania, Bélgica y Portugal; contando ya 10 giras ininterrumpidas allí.
Una colección de canciones donde participan muchos invitados y amigos, todos ellos admirados y queridos artistas que hicieron crecer cada tema con sus colaboraciones. Como por ejemplo Ken Stringfellow, cantante, guitarrista y compositor de la banda de rock The Posies e integrante además de REM y Big Star; Tavo Kupinsky de Los Piojos, Sarcófago de Ratones Paranoicos, Miguel Cantilo, Juanchi Baleirón de Pericos, Roque Narvaja, la sección de vientos de La Mosca, y nuevamente el honor de contar con el guitarrista y compositor de Les Luthiers, Jorge Maronna.
“Nos sentimos muy a gusto compartiendo el estudio con músicos amigos a los cuales admiramos por su gran calidad artística, donde cada uno de los aportes hizo crecer a la canción”, dice Person.
“El título del disco, “Super Ratones”, se debe a que nos dimos cuenta que ningún disco de los que sacamos se llamaba así. Muchos discos de los 60’s se llamaban con el nombre del grupo, así que decidimos ponerle así, como presentación de estas nuevas canciones y este buen momento”, dice Mario Barassi.
Dentro del arte de disco habrá un banner con los contactos de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, conteniendo la frase “Si tenés dudas sobre tu identidad, comunicate con Abuelas”; para poder colaborar con la restitución de identidad a tantos bebés robados durante la última dictadura militar.
No Te Va Gustar gira por el camino más largo
La agrupación uruguaya No Te Va Gustar sale de gira por el norte de América y luego arriba al estadio cubierto Malvinas Argentinas, en lo que consideran la despedida de su último disco El camino más largo (aunque resulta imposible despedir cualquier álbum u obra literaria que se convierte en eterna una vez realizada).
El quinto trabajo de estudio les permitió a los muchachos sentirse consolidados en los escenarios argentinos. Artistas principales en una de las noches del festival Pepsi Music, tres Luna Park y una asistencia de siete mil seguidores en la explanada del Estadio Único de La Plata durante el transcurso del 2009 así lo indica, y es ese recibimiento masivo y festivo el que los hace sentir tan cómodos en nuestro país.
Cigarro Mojado palpita su primer DVD
El punk rock melódico de la Zona Norte tiene en Cigarro Mojado a uno de sus máximos exponentes, que desde el año 2001 está girando por los escenarios cosechando los frutos de un bien realizado sacrificio. Y si de novedades se trata, los muchachos tienen la grata confirmación que indica que en los próximos días tendrán su primer DVD en las calles.
Emoción, diversión, expresión, distorsión es el nombre que llevará este nuevo trabajo de la banda, que se suma a sus tres discos de estudio editados anteriormente (Cigarro Mojado -2003-, Nuevas Melodías -2004- y El Tiempo -2007-). Actuaciones junto a bandas consagradas en el circuito, tales como Bulldog, Shaila, Cadena Perpetua, Los Violadores y 2 Minutos, por citar algunas de ellas, elevaron el número de seguidores que hoy tiene el grupo.
Cigarro Mojado está conformado por Damián y Diego Beltrami (voz y guitarra por un lado, bajo por el otro), Mariano de Diego (batería) y Sebastián Blehm (guitarra y coros). A continuación, un adelanto del que será su DVD con un cover de Otra Mujer (2 Minutos), que promete 12 temas grabados en la sala de ensayo, los dos videos oficiales de la banda, más notas y backstage con los integrantes.
Cielo Razzo y La Ilegal, gratis en Baradero
Un domingo de rock al aire libre y puro de la ciudad de Baradero, en el kilómetro 142 de la Ruta 9, para cerrar el mes de febrero bien arriba. Será el próximo 28, cuando Cielo Razzo y los integrantes de La Ilegal brinden un concierto gratuito en el Anfiteatro Pedro Carossi
Mientras que la creciente y ya consolidada banda rosarina continúa con la presentación de Grietas, su cuarto álbum de estudio, los muchachos oriundos de Ingeniero Maschwitz siguen rockeando los temas de su debutante disco titulado Rompecabezas.
Una grata escapada cercana de la gran ciudad, para disfrutar de la música, despedir las vacaciones y arrancar la temporada lo mejor posible... Más info en www.lailegal.com.ar
Aztecas Tupro despide el verano en Niceto
La gira veraniega realizada por la costa atlántica tendrá su punto final en el barrio de Palermo para los muchachos de Aztecas Tupro, que eligieron Niceto Club para reunirse con su gente nuevamente. El día indicado en el calendario es el 26 de febrero, con el grupo Chau Pekín invitado para abrir la jornada.
Aztecas, que en marzo de 2009 participó como banda invitada en el show que Manu Chao brindó en el Club Ciudad de Buenos Aires, tiene tres discos editados y promete, para el próximo concierto en Niceto, la presentación de temas nuevos para el que será su próximo trabajo en estudio.
Las imágenes que acompañan a continuación corresponden a su último videoclip editado, para el cual eligieron al tema Es Poder como actor principal. Estás avisado, reggae, ska y rock asegurado.
Carajo prepara material y comparte sus momentos íntimos
Año de creaciones, composiciones y grabaciones para los integrantes de Carajo, que decidieron en esta ocasión compartir con sus seguidores los mejores momentos de la realización del nuevo disco. Encerrados en el estudio buscando el sonido exquisito que los caracteriza, el sucesor de Inmundo se podrá palpitar de antemano.
¿Y de qué manera lo harán? Desde la web, como casi todo lo que sucede en el siglo XXI. La promesa consiste en la actualización semanal de fotografías en el sitio de la banda (www.carajoweb.com). Imágenes únicas, momentos íntimos, todo el backstage, proceso y armado del disco que viene en camino serán publicadas a partir de mediados de febrero.
Mientras tanto, el viernes 12 estarán arriba del escenario en los shows gratuitos del Parque Roca organizados por el gobierno de Buenos Aires, el domingo 14 tocarán en la décima edición del Cosquín Rock y el 19 de marzo serán parte del show de P.O.D. en el Estadio Cubierto Islas Malvinas.
Calamaro graba en Madrid
Andrés Calamaro, también conocido como El Salmón, confirmó que se encuentra en plena etapa de grabación de nuevo disco allá donde reside, en Madrid. El cantante que el público argentino recuperó en los últimos diez años aun no puso fecha de lanzamiento, pero el álbum sucesor de La lengua popular estará seguramente listo durante los próximos meses.
Habrá que esperar entonces, con la tranquilidad de saber que ya está encaminado, para que el nuevo material esté preparado. Calamaro, uno de los solistas más populares del momento, ya lo tiene prometido... y sabemos que siempre cumple.
Calamaro, de 48 años de edad, comunicó vía email (según el sitio www.rollingstone.com.ar) que todavía no tiene el nombre, ni el repertorio ni los artistas invitados que participarán del mismo, pero sí que se encuentra en el viejo Sintonía de Madrid realizando la tarea correspondiente. El anterior material editado data de 2007, y para el 21 de abril próximo ya está anunciado el lanzamiento de un box muy particular: 109 canciones en 6 cds, 54 temas inéditos y 2 dvds que brindan casi cuatro horas de imágenes.
Falta poco para Amapola del 66, el esperado disco de Divididos
Semanas nomás son las que deben pasar para que, de una vez por todas, el nuevo material discográfico del power trío Divididos esté entre nosotros. Con el título Amapola del 66, el álbum que tardó ocho años en llegar a nuestros oídos será presentado formalmente en Jujuy.
Hasta el momento, Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella se encargaron de tocar en vivo cuatro temas del nuevo disco, Jujuy, Todos, Hombre en U y El mantecoso. Justamente será en aquella provincia, más precisamente en Tilcara, donde el grupo hará la presentación oficial el 27 de marzo.
Dancing Mood copa la Ciudad Cultural Konex
Diez años sobre los escenarios, once integrantes como base y muchos invitados, así se presenta Dancing Mood en el mundo de la música. Y durante febrero, como quien dice para pasar el verano, serán la atracción de la Ciudad Cultural Konex durante tres jueves consecutivos.
Con el trompetista Hugo Lobo en el papel de quien tomó la iniciativa para recorrer esta historia, el grupo editó en 2009 su sexto disco de estudio titulado On the sunny side of the street. Con el reggae y el ska como principales estilos a interpretar, la música jamaiquina dice presente en cada presentación de la banda.
Bela Lugosi celebra Desde el puente
Componer, grabar, masterizar, salir a tocar. Los mendocinos instalados hace quince años en Buenos Aires festejan la salida de su quinto disco de estudio, Desde el puente, y haberlo realizado no es poca cosa. Por el contrario, implica sacrificio y por eso se celebra cuando estos hechos acontecen.
Bela Lugosi, con Marcelo Zoloa (voz y guitarra), Manolo Pereiro (batería), Tomás Escola (bajo y coros) y Javier Bravo (saxo y teclado), incrusiona nuevamente por el crudo rock navegando por el punk hasta el reggae, en este caso con muchos invitados que hacen del proyecto algo prometedor. Andrea Prodan aparece en la versión de Police and Thieves (escrita por Junior Marvin y popularizada por The Clash), además de una buena sección de vientos en la reedición de Mondongo Reggae.
Febrero será rock en el Parque Roca
Vibrará el escenario en pleno Parque Roca durante el mes de febrero, cuando los dos primeros fines de semana suenen diversas bandas, entre ellas varias de renombre. Y encima con entrada gratuita, el espectáculo está garantizado.
Sin demasiados preámbulos ni aclaraciones necesarias, la grilla para la ocasión estará compuesta de la siguiente manera:
Jueves 4 - Toboganes a Marte, Los Pericos y Los Auténticos Decadentes.
Viernes 5 - Pat Coria, Rosal y Miranda!
Sábado 6 - Delfines de Etiopía, Dread Mar I y Los Cafres.
Domingo 7 - Los Pérez García, Arbol y Las Pelotas.
Jueves 11 - Riddim, Karamelo Santo y Fidel.
Viernes 12 - Jordan, Carajo y Attaque 77.
Sábado 13 - Cuentos Borgeanos, Zoé y Catupecu Machu.
Domingo 14 - Científicos del Palo, Gran Martell y Divididos.
Todas las jornadas están pautadas a partir de las 17 horas.
Sin demasiados preámbulos ni aclaraciones necesarias, la grilla para la ocasión estará compuesta de la siguiente manera:
Jueves 4 - Toboganes a Marte, Los Pericos y Los Auténticos Decadentes.
Viernes 5 - Pat Coria, Rosal y Miranda!
Sábado 6 - Delfines de Etiopía, Dread Mar I y Los Cafres.
Domingo 7 - Los Pérez García, Arbol y Las Pelotas.
Jueves 11 - Riddim, Karamelo Santo y Fidel.
Viernes 12 - Jordan, Carajo y Attaque 77.
Sábado 13 - Cuentos Borgeanos, Zoé y Catupecu Machu.
Domingo 14 - Científicos del Palo, Gran Martell y Divididos.
Todas las jornadas están pautadas a partir de las 17 horas.
El fuego de Nonpa está entre nosotros
Desde las orillas del Delta tigrense llegan nuevos aromas de reggae. Se trata de Nonpalidece y su nuevo disco al que decidieron titular El fuego en nosotros. Compuesto por once temas, será presentado por varios lugares del país en las próximas semanas.
La primera canción, llamada Tu recompensa, ya está sonando en varias emisoras y se puede escuchar en el sitio nonpalidece.com.ar. Córdoba, San Juan, San Luis y algunos balnearios de la costa bonaerense van a ser testigos de diferentes shows en vivo de la banda durante este verano.
El cuarto disco de estudio (más un dvd y un "desenchufado" en su currículum) está listo para ser disfrutado, mientras los músicos ya tienen planeado hasta un viaje a Jamaica en el transcurso del año.
La primera canción, llamada Tu recompensa, ya está sonando en varias emisoras y se puede escuchar en el sitio nonpalidece.com.ar. Córdoba, San Juan, San Luis y algunos balnearios de la costa bonaerense van a ser testigos de diferentes shows en vivo de la banda durante este verano.
El cuarto disco de estudio (más un dvd y un "desenchufado" en su currículum) está listo para ser disfrutado, mientras los músicos ya tienen planeado hasta un viaje a Jamaica en el transcurso del año.
La perra que los parió pone suspenso...
Enero recién comienza, y desde el barrio de La Boca nacen mensajes que pretenden ir despertando el interés en los seguidores de la música local. Se trata de La Perra Que Los Parió, banda de ascendente crecimiento que cerró un 2009 de lujo en El Teatro Colegiales y ya tiene fecha para alguna novedad en 2010.
Con tres discos publicados (La perra que los parió, Por las calles y La suerte la fabricás vos), formados durante el año 2000 y fusionando ritmos de rock, ska y diversos estilos más, son seis los músicos que salen a escena en cada presentación. Y de acuerdo a la atención que supieron despertar en la gente, sin dudas el camino tomado hasta el momento fue el correcto.
Como dice el "afiche" que El Viejo Nahuel (voz líder) posteó a través de internet, será el 20 de marzo día de anuncios para la banda. Más de uno ya lo imagina, mientras tanto a seguir disfrutando con lo que hasta ahora forma parte de su legado.
La primera del 2010 para Pampa Yakuza
Tocar, tocar y seguir tocando, premisa que los muchachos de Pampa Yakuza sostienen a través del tiempo. Y este sábado, en Niceto Club, será la primera oportunidad para escucharlos en el año. Un año en el que deberán ratificar todo lo bueno que vienen realizando.
Fue 2009 un período más de crecimiento para los muchachos con epicentro en Devoto / Versalles. Muchos recitales en vivo (para variar), cada vez mayor convocatoria de público, salida de disco y dvd en vivo grabado a comienzos de la temporada, hasta que diciembre los encontró como teloneros de Manu Chao en el estadio de All Boys.
Para quienes quieran disfrutarlos, vibrando al ritmo del rock, reggae, ska, cuarteto y los ya consolidados ritmos latinos, la cita es el sábado 9 a las 21hs. en Niceto Vega al 5510. Luego harán gira por la Patagonia y más tarde por los partidos de la costa.
Dreads al control en Mar del Plata
La música reggae acompaña bien durante todo el año, y cuando suena cerca del mar en días de verano pareciera hacerlo aún mejor. Así es que en Mar del Plata sonarán grandes artistas durante este enero que promete ser caliente.
El evento, al que llamaron MDQ Reggae Fest 2010, será llevado a cabo el jueves 7 de enero y el viernes 15. La primera fecha anuncia a Holy Piby, Resistencia Suburbana y Andrew Tosh (foto), mientras que en la segunda harán lo propio Zona Ganjah, Dread Mar-I y Kameleba.
Los festejos de Charly, en DVD
Un cumpleaños que no pasó desapercibido. Un festejo distinto, que quedó registrado para los fanáticos de Charly. Fue el 23 de octubre en Vélez, cuando el 58º aniversario del músico fue celebrado con un show único bajo la lluvia, ante la atenta mirada de 40 mil espectadores. Ahora, con CD y DVD, podrá ser revivido una y mil veces.
Fueron 18 cámaras las que registraron el ahora llamado "Concierto Subacuático", en que Charly repasó su repertorio incluyendo un dueto con Luis Alberto Spinetta en el clásico "Rezo por vos".
El listado de temas está compuesto, entre otros, por "Cerca de la revolución", "Chipi Chipi", "Demoliendo hoteles", "Promesas sobre el bidet", "Yendo de la cama al living", "Canción de 2 x 3" y "Llorando en el espejo".
Fueron 18 cámaras las que registraron el ahora llamado "Concierto Subacuático", en que Charly repasó su repertorio incluyendo un dueto con Luis Alberto Spinetta en el clásico "Rezo por vos".
El listado de temas está compuesto, entre otros, por "Cerca de la revolución", "Chipi Chipi", "Demoliendo hoteles", "Promesas sobre el bidet", "Yendo de la cama al living", "Canción de 2 x 3" y "Llorando en el espejo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)